Menú principal
- Tiempo para el Desarrollo
- ¿Qué es?
-
Socios
-
Actividades
-
Resultados del Proyecto
- Videoteca
Tiempo para el Desarrollo Tecnológico Empresarial de las Pymes
Tiempo para el Desarrollo Tecnológico Empresarial de las Pymes
Consejería de Fomento y Medio Ambiente
La guía ofrece recursos básicos de gestión del negocio a través de las TIC para autónomos y pequeños empresarios
Sin duda, las TIC son fundamentales a la hora de organizar las tareas diarias de la oficina. Herramientas de comunicación como el correo electrónico, las hojas de cálculo y los programas para la gestión son imprescindibles en el quehacer cotidiano de los autónomos.
El uso de las TIC va a proporcionarnos los recursos necesarios para obtener un mayor aprovechamiento en todos los ámbitos de nuestra empresa: gestión interna, relación con terceros, y marketing y publicidad.
En esta guía se tratarán aplicaciones y recursos TIC básicos que ayudarán a los autónomos y pequeños empresarios a mejorar la gestión de su negocio. Entre otros temas, se verán:
Puedes descargar la publicación tanto en formato pdf como en formato ebook
Sobre el proyecto TimePYME
El proyecto TimePYME persigue el objetivo de facilitar y promover el desarrollo y crecimiento de las PYMEs y MicroPYMEs especialmente de las zonas rurales a través de la cooperación transfronteriza, incrementando así el nivel de competitividad del tejido empresarial, la capacidad de innovación tecnológica y la creación de empresas de “alto valor añadido”.
Logrando innovar en sus negocios, las PYMEs y MicroPYMEs, atraerán mayor número de clientes potenciales; además de permitir aportar un valor añadido a sus productos por la cualificación de sus empleados y las metodologías utilizadas para la obtención de los productos; provocando el crecimiento empresarial y económico de estas empresas y sus zonas de localización transfronterizas.
La Unión Europea cofinancia este proyecto enmarcado en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013 (POCTEP), que se extiende desde el 1 de enero de 2011 hasta el 31 de diciembre de 2012.
Artículo
9 de julio de 2012